Un puente entre pequeños productores locales y consumidores de Madrid

Alimentos eco y artesanos para quienes quieren comer rico y responsable

Sin cestas cerradas ni complicarte la vida

Un puente
en el que todas las partes
reciben atención y cuidado

Los proveedores

Solo trabajamos con pequeños productores que les apasiona lo que hacen y garantizamos precios justos para su trabajo.

Sabemos cómo ha ido la cosecha, si las últimas heladas han echado a perder las acelgas o cómo están las naranjas.

Estamos cerca de los productores y tú también lo estarás, apoyando la agricultura familiar.

Además, compartimos con ellos tus comentarios, para que puedan estar en contacto directo con quienes disfrutan lo que cultivan o elaboran con tanto cuidado.

Los consumidores

¿Cómo te hace la vida más fácil comprar tu cesta en Semillas de La Vera?

Los alimentos

Tenemos un profundo respeto por la comida, por eso:

El equipo

No se puede cuidar lo de fuera si antes no nos cuidamos a nosotros mismos. Por eso:

Comer rico, sano y responsable no debería ser complicado ni un privilegio

Por eso no tienes pedido mínimo, cestas cerradas ni ningún compromiso de compra semanal

Tú decides qué quieres pedir, cuándo y cuánto.

¿Qué alimentos puedes meter en tu cesta?

Priorizamos las frutas y verduras de temporada, así que cada semana la lista puede tener variaciones.

Una vez al mes incluye productos especiales, como: harinas eco, masas para pizza sin gluten, aceite…

Y si consumes algún producto que no está en la lista, solo tienes que comentarlo y te lo busco.

¿Quieres probar una cesta?

No hay pedido mínimo, ni compromiso de compra semanal.

Manuela Monsalve, fundadora y alma de Semillas de La Vera.

¿Quién soy?

Semillas de la Vera nació en 2020, tras un proceso de salud, que transformó mi forma de estar en la vida, de alimentarme y de trabajar. 

En ese momento vivía en La Vera (Extremadura) y venía bastante a Madrid.

Empecé a meter en el maletero frutas y verduras frescas de la zona, solo para la familia y algunos amigos.

Casi sin darme cuenta, ese grupo de amigos fue creciendo. Y pronto el coche se quedó tan pequeño que compré una furgoneta.

Unos años después volví a vivir en Madrid. 

Entonces di el paso de profesionalizarme, ampliando la red de productores, el equipo y afianzando la relación con los clientes.

Mi labor es seguir acercando a agricultores y productores apasionados por lo que hacen con personas que quieren comer rico, saludable y sin complicarse la vida.

En esta evolución he reconocido aún más cuánta falta hace esta nueva forma de consumir, en la que conocemos el origen de lo que comemos, el proceso de cultivo y las personas que producen nuestros alimentos.

Y la transmito a mis clientes, dando importancia al ritmo lento, a hacer fácil todo el proceso y a humanizar algo tan vital como es la alimentación.

No somos ni una tienda ni un grupo de consumo

Somos como esa amiga que siempre sabe dónde conseguir los productos más sabrosos.

Y que, además, te los compra, organiza y prepara, para que tú solo tengas que recogerlos y disfrutarlos

Preguntas frecuentes

En el listado semanal siempre vas a tener detallado el origen y si el producto tiene certificado ecológico (con la palabra ECO).

Los productos que no tienen el certificado son de pequeños productores que conocemos de cerca y los hemos seleccionado por su forma 
de trabajar y la calidad de las materias primas.

No, cada semana tú decides qué quieres que haya en tu cesta: verduras, frutas, pan, huevos, queso, embutidos… lo que te haga falta esa semana.

Aquí la cesta se adapta a ti, no tú a la cesta. 

De lo que más destacan los clientes de Semillas de la Vera es lo fácil que es todo el proceso.

Porque no tienes pedido mínimo: cada semana compras solo lo que necesites.

Tampoco tienes compromiso de compra semanal. Esto no es una suscripción. 

Cada viernes recibes el listado… y tú decides si quieres pedir esa semana o no.

Y tampoco tiene gastos de transporte.

Antes de que hagas tu primer pedido es aconsejable que hagamos una breve llamada por teléfono. 

Así nos conocemos, nos puedes explicar tus necesidades y tus hábitos de consumo y preguntar cualquier duda.

Todos los clientes agradecen esta primera llamada, que hace el proceso más humano.

En la llamada también eliges tu punto de recogida. 

Después te damos de alta en la plataforma desde la que hacer los pedidos y te enviamos el acceso por Whatsapp.

A partir de la primera cesta, cada semana el proceso es igual:

Viernes, lista de la compra
Los viernes recibes una lista por Whatsapp con los productos que puedes elegir esa semana: frutas y verduras (eco), pan, leche, galletas, infusiones, chocolates, quesos, miel, huevos, conservas, especias, embutidos…

Domingo, último día para hacer el pedido
Tienes todo el fin de semana para revisar el listado y hacer tu pedido a través de una plataforma superfácil de usar. 

Si quieres, claro. Porque no tienes compromiso de pedir todas las semanas.

Para que no se te pase el día, te enviamos un recordatorio por Whatsapp.


Martes, preparamos la cesta

El martes, antes de que amanezca, vamos a recoger los productos que acaba de entregar el proveedor.

Después dedicamos la mañana a preparar cada cesta con mimo. 

Cuando ya tenemos el peso definitivo de cada alimento, preparamos la factura y te llega por email.

La puedes pagar como mejor te venga: Bizum, transferencia o en efectivo.


Miércoles, recoge tu cesta rica y responsable
En el punto de recogida que hayas escogido.

Un proceso fácil y cómodo para ti.

Durante todo el proceso nos tienes al otro lado del Whatsapp para lo que necesites.

La cesta la puedes recoger los miércoles en el punto de recogida que hayas elegido:

  • En la sierra: Cerceda, Los Molinos, Alpedrete, Colonia de Torrelodones, Las Rozas. (Miércoles por la mañana)
  • Ciudad Lineal, en nuestro almacén, miércoles de 17 a 20h.
 

Este sistema de entrega nos permite mantener los precios ajustados, no cobrarte ningún gasto de transporte y que no tengas que hacer pedido mínimo.

Si no te viene bien ninguno de estos puntos de entrega, escríbenos y vemos otras opciones y posibilidades.

Entre nuestros clientes hay personas de todo tipo: más mayores, más jóvenes, con familia, que viven solos…

Lo que les une es que quieren comida sana, rica y en buen estado. Comida que sabe como la comida de antes.

Que creen en otra forma de comprar, más natural y cercana. 

Sin quinientos intermediarios que explotan a los productores, para luego inflar los precios.

Y que quieren simplificarse la vida. Sin tener que ir a reuniones interminables de grupos de consumo ni de tienda en tienda a por cada producto.

Si te interesa ser un punto de recogida, o si quieres que tu gimnasio o el colegio de tus hijos lo sea, envíanos un WhatsApp.

Es un servicio extra que puedes ofrecer a tus clientes interesados por tener una alimentación más consciente, justa y que sabe a lo que tiene que saber.

Y por la que, por supuesto, tienes la contraprestación que acordemos.

Empieza a comer rico,
responsable y sin complicaciones

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario y optimizar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.   
Privacidad